Noticias

Arranca en el ICAV el Plan de Formación Específico para la Protección de la Infancia y Adolescencia con el curso “Menores Víctimas”

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. Arranca en el ICAV el Plan de Formación Específico para la Protección de la Infancia y Adolescencia con el curso “Menores Víctimas”
10 junio 2024

La nueva edición del ‘Plan de formación para profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia y adolescencia’ de la Comunitat Valenciana ya ha arrancado. El ICAV ha acogido la primera sesión del curso específico “Menores víctimas” dirigido especialmente a aquellos letrados y letradas que intervienen en el ámbito de los menores.

El curso ha sido inaugurado por la diputada 11ª de la Junta de gobierno, Trinidad Piquer, junto al presidente de la sección de Infancia y Adolescencia del Colegio, Ángel Herraiz, quien además ha coordinado este curso. Ambos, han presentado al ponente de esta jornada, Néstor Orejón, abogado especialista en Derecho de la Infancia y Adolescencia.

Para inaugurar este curso, la diputada Trinidad Piquer ha denunciado que “hoy en día todavía existen numerosos fallos en los procesos judiciales relativos a la infancia y adolescencia. Entre ellos, que un menor no cuenta con una primera asistencia letrada al presentar una denuncia”. Por este motivo, y muchos otros “los profesionales que asistimos a niños, niñas y adolescentes necesitamos de formaciones como esta, que nos doten de las herramientas adecuadas”.

Posteriormente ha tomado la palabra Néstor Orejón, cuya ponencia ha abordado el marco normativo de protección a la infancia y a la adolescencia, así como el marco normativo para la intervención con víctimas y agresores menores de edad. El letrado ha explicado las particularidades de los procesos que implican a los menores como objetos de violencia, tanto los menores infractores como las víctimas menores de edad.

En el marco de los procedimientos de derecho penal y derecho procesal penal, Néstor Orejón ha detallado cuáles son los protocolos de actuación desde el ámbito judicial, los principios rectores en la actuación judicial con menores. En este sentido, el ponente ha destacado el papel clave que poseen los letrados en estos procesos, especialmente al principio, en el momento de la denuncia. Así, tal y como ha afirmado “la asistencia letrada es clave en los procesos que implican a los menores”.

En esta primera sesión también se ha contado con Silvia Sempere, vicedecana del grado en Criminología de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y doctora en Derecho Procesal. Sempere ha detallado cómo debe ser el asesoramiento a las víctimas del delito cuando estas son menores de edad. Además, ha expuesto qué cuestiones resultan más problemáticas en estos procesos, acompañado de cuál debe ser su correcto abordaje.

Este plan de formación tiene el objetivo primordial de formar a los profesionales que prestan sus servicios en el ámbito de la protección de los niños, niñas y adolescentes, a través de acciones dirigidas, y con el interés general de lograr que estén familiarizadas y sensibilizadas con las particularidades de este sector de la población. Este plan dispone además de estrategias adecuadas para prevenir la desprotección y para la promoción de los derechos de la infancia y adolescencia.

La presente oferta formativa se engloba dentro del convenio de colaboración entre la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda junto a siete colegios oficiales profesionales de la Comunitat: el Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, el Colegio Oficial de Psicología, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Valencia, el Colegio Oficial de Trabajo Social de Alicante, el Colegio de Trabajo Social de Castellón, el Colegio Oficial de Educadores Sociales y el Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos.