Noticias

Análisis jurídico en materia de extranjería en el nuevo curso del ciclo de especialización para el TO del CVCA

  1. Actualidad /
  2. Noticias /
  3. Análisis jurídico en materia de extranjería en el nuevo curso del ciclo de especialización para el TO del CVCA
13 mayo 2024

El Colegio de Abogados de Valencia ha acogido la primera sesión del nuevo curso enmarcado en el ciclo de especialización del Turno de Oficio. La formación ha sido organizada por el ICAV junto al Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía. Se trata de un exhaustivo análisis del derecho administrativo sancionador en materia de extranjería. Este curso, dirigido a los letrados y letradas de los ocho Colegios de la Abogacía de la Comunidad Valenciana, será impartido a lo largo de tres sesiones.

La encargada de inaugurar la formación ha sido la vicedecana del Colegio, Rebeca Lino, quien ha querido agradecer, en primer lugar, al CVCA y a la Consellería de Justicia “hacer posible la realización de este curso”. Asimismo, ha querido agradecer a las diputadas de la Junta de gobierno, Lorena Benito y Trinidad Piquer, la organización, así como a los ponentes su participación. Rebeca Lino ha afirmado que “va a ser un curso muy interesante donde las personas asistentes podrán aprender mucho de su experiencia, ya que son grandes profesionales en el ejercicio de la abogacía”.

Después, ha tomado la palabra Pilar Serrano Sánchez, abogada especialista en Derecho de Extranjería. Su intervención ha girado en torno al artículo 53.1a) de la LOE, que habla de la estancia irregular de las personas extranjeras, así como de la incoación de expediente administrativo. Pilar Serrano ha querido destacar “la importancia de tener una comunicación total y continua con el cliente, con el objetivo de garantizar que todos sus datos son correctos y asegurar que la notificación es válida”.

Posteriormente, la abogada especialista en Derecho de Extranjería, Farah Attari Stouti ha realizado un exhaustivo análisis del artículo 57.2 de la LOE, tratando temas como la incoación de expediente en fase administrativa y el recurso de reposición, mediante ejemplos que reflejan la realidad administrativa. También, ha hecho hincapié en la importancia de revisar la documentación del cliente para poder valorar el caso correctamente y recogerla en la resolución. Por otro lado, Attari ha destacado la necesidad de “fundamentar el caso de forma individual, no de forma genérica”, puesto que aconseja tener en cuenta las circunstancias individuales del cliente y entenderlas para llevar el caso.

Por último, ha intervenido Federico Bisquert, especialista en Derecho de Extranjería, quien ha reflexionado acerca del Artículo 15 RD/2007. Ha abordado temas como la expulsión de los ciudadanos de la UE y sus familiares, la incoación de expediente en fase administrativa y ha recogido las últimas sentencias y cambios jurisprudenciales en la materia.

Esta ha sido la primera sesión del curso de especialización jurídica en materia de extranjería, siendo los siguientes encuentros los próximos lunes del mes de mayo, en los que contaremos de nuevo, con la participación de expertos en la materia.