COMUNICAV | Tercera etapa Nº21 tercer cuatrimestre 2022

ZOOM COMUNICAV 06_07 Por Eva Altaver. Fotografías de Agustín Rovatti JOSE ALFONSO SORIA GARCÍA Presidente del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia § JURISDICCIÓN: EL TRIBUNAL DE LAS AGUAS ACTÚA DENTRO DE LAS 8000 HECTÁREAS DE LA VEGA DE VALENCIA QUE RIEGAN SUS OCHO ACEQUIAS. § FUNCIÓN: ASEGURA LA PAZ ENTRE LOS AGRICULTORES POR CONFLICTOS RELACIONADOS CON EL USO DEL AGUA. § SUS JUICIOS SON SUMARÍSIMOS Y SE DESARROLLAN DE FORMA PÚBLICA Y EXCLUSIVAMENTE EN VALENCIANO; SUS SENTENCIAS INAPELABLES. El presidente del Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia nos recibe en la Casa Vestuario, un edificio de estilo neoclásico del siglo XVII en el que tiene su sede. Esta casa se encuentra a tan solo unos pocos metros de la puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia, el lugar donde el tribunal celebra sus famosos juicios públicos, que se han convertido en un reclamo turístico para cualquier visitante de la ciudad. José Alfonso Soria se refiere al Tribunal de las Aguas con la solemnidad que esta institución milenaria merece. Regido por los principios de cooperación, respeto, acceso compartido y aprovechamiento sostenible del agua, garantiza el uso pacífico de este bien fundamental por excelencia. Ser su máxima autoridad requiere de unos principios no menos nobles de aquellos que rigen la institución a la que representa, honradez y conocimiento de los usos y costumbres de la tierra y del saber hacer de los agricultores. El Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009. ¿Qué tiene de especial este Tribunal? El agua es un elemento fundamental de la vida, pero, en algunas ocasiones y, según en qué zona, es escasa, por lo que la regulación de su uso es muy importante. Este tribunal, que heredamos de la época musulmana —y hay quien dice que de la época romana—, trata asuntos prioritarios para lograr un funcionamiento correcto de la tierra y el agua entre los agricultores. El Tribunal de las Aguas tiene jurisdicción dentro de las 8000 hectáreas de la Vega de Valencia que riegan sus ocho acequias (Quart, Benàger i Faitanar, Tormos, Mislata, Mestalla, Favara, Rascanya, Rovella y Chirivella) y se limita a los casos de hurtos de agua, posibles riegos fuera del horario asignado, daños que pueda producir el mal uso del agua a vecinos o colindantes, falta de limpieza de los cauces o no estar al corriente de los pagos de la comunidad de regantes. El juicio de este tribunal es sumarísimo, se desarrolla de forma pública y exclusivamente en valenciano. Sus sentencias son inapelables, porque no hay organismo superior al que se pueda recurrir. De este modo, el Tribunal dispone de una justicia rápida y gratuita.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTQ2OTk=